jueves, 23 de septiembre de 2010
El señor semáforo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjlT4RmPsNSxLWm9ldgVmPbHGLq4oWGlBYrnyH_hsY_X7Zgpegl5eoCydRRmIxDeWByPMh97xusNauyKK3rBwmb2YwPG_9-XQ90-bseZBqRAqJUiJXoFByMBNdolFolCBKAWZ9wP19zedY/s200/semaforo+y+carro.jpg)
.Cuando esta en luz roja el conductor para su vehículo.
El transeúnte cruza por la senda peatonal.mientras que el conductor se prepara para salir con la luz amarilla y circula con la luz verde.
![Ficha de Predro para colorear](http://coleccion.educ.ar/coleccion/CD16/contenidos/img/aula/imgact_3.gif)
Para no olvidar nunca.
Antes de subir al colectivo o al transporte escolar debemos esperar la llegada del vehículo sin bajarnos de la acera.Aguardamos ordenadamente el sitio que corresponda en la cola.No subimos hasta que el vehículose haya parado por completo, ni lo hacemos tampoco cuando ya se haya puesto en marcha.
Durante el viaje No debemos asomarnos, ni tampoco sacar las manos por las ventanillas.Antes de llegar a la parada nos debemos preparar para descender. Debemos ceder el asiento a quien
más lo necesite como ancianos, embarazadas o discapacitados. nunca colocarnos cerca de las
puertas durante el trayecto, porque nos podemos caer.
No debemos arrojar elementos u objetos por las ventanillas, esta prohibido y podemos golpear a alguien o poner en riesgo la vida de otras personas.
Haci debemos comportarnos en los medios de transporte:
![Colorear Los niños suben al autocar que los llevará a la escuela](http://www.colorearjunior.com/imatjes/colorear-los-ninos-suben-al-autocar-que-los-llevara-a-la-escuela_4b6316c72e6c8-p.gif)
¿Como conducir en la bici?
En la vía pública. cuando nos transportamos en bicicleta debemos tener en cuenta que:
Siempre se debe circular por la derecha, previendo la eventual apertura
de puertas de vehículos estacionado.No debemos tomarnos de otros vehículos.No hay que soltar el manubrio, hacer piruetas, ni andar en una sola rueda.En las esquinas, los peatones tienen prioridad para cruzar.Debemos respetar todas las señales de tránsito. Como conductor respetar las señales de transito.
Para no olvidar Si transitamos en la ciudad.
La primera norma que debemos guardar:
- Es la utilización de la acera, circulando por la derecha de la misma, sin bajar de ella, salvo para cruzar.
- Transitar lejos del cordón de la vereda, los vehículos que circulen cerca de la acera nos pueden atropellar
- No molestaral resto de los usuarios, ni ir corriendo,empujando o tropezando con las demás personas, y menos aún jugando.
- Debemos estar atentos a las entradas y salidas de garages y talleres,pues de ellos salen y entran continuamente muchos vehículos.
- Mirar desde la acera y esperar en ella, sin bajar a la calzada mientras se espera cruzar.
- Hay que tener cuidado con los vehículos que van a girar y no bajarse de la acera, pues, al girar, las ruedas traseras pasan más cerca del cordón que las delanteras, pudiendo atropellar al peatón.
- Si tenemos luz roja delante de nosotros al cruzar la acera, no debemos nunca hacerlo aunque no veamos venir ningún vehículo. Solo lo haremos si tenemos luz verde siempre hay algún conductor que no respeta la luz del semáforo.sino miren que pasa
- Al cruzar la calle debemos hacerlo por la senda peatonal.
- Si no existieran sendas peatonales,cruzaremos por el lugar más seguro.de ser posible por las esquinas.
Los Usuarios.
Todos los que utilizamos las calles y caminos somos “usuarios” de estas vías de comunicación. En el caso de los niños, son usuarios cuando transitan como peatón, pasajero o conductor. De todas maneras, el
hecho de ser usuario de la vía pública nos determina derechos y responsabilidades(obligaciones) contemplados por nuestro Código de Tránsito.
hecho de ser usuario de la vía pública nos determina derechos y responsabilidades(obligaciones) contemplados por nuestro Código de Tránsito.
![Panorámica de la plaza de les Eres](http://static.photaki.com/Panoramica-de-la-plaza-de-les-Eres-180618.jpg)
Desde el inicio...
La etapa inicial del ser humano cubre un ciclo integrado por períodos, sus característica más sobresaliente
en cuanto a movilidad y forma de transitar,es la de independencia.Unas de las primera actividad que desarrollaran los niño, a través de un espacio público es el período de movilización como independiente, manifestándose en sus distintas formas de transitar, ya sea como peatón, pasajero o conductor a los que accede paulatinamente de acuerdo a sus naturales posibilidades de avance.Estos escalones o alcances son: en primer instancia su vivienda y luego el vecindario. Este marcará sin lugar a dudas un hito: el primer“mandado” a dos cuadras de la casa; luego seguirá con el reconocimiento del barrio; el ir “solo” la escuela; el recorrer la localidad; la ciudad; la región.
![infantil](http://www.docente.mendoza.edu.ar/images/vial/infantil.gif)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)